01 de Marzo, 2010 |
CANCIONERO |
Autor:
kiam, 16:36, guardado en
General |
LOS CANGREJOSProcede de Guanajuato, Guanajuato,hacia 1859. Comunicó el ingeniero Alfredo Valle R., de48 años. Recolección en México, D.F., agostode 1938.CORO Cangrejos, al combate, cangrejos, a compás; un paso pa' delante, doscientos para atrás.ESTROFA El Obispo Barajas y el Obispo Murguía se dieron de cuernazos por una tapatía.ESTRIBILLO ¡Zas, ziz, zaz! ¡Viva la Libertad! ¿Quieres Inquisición? ¡Ja-ja-ja-ja-ja-ja! Vendrá "Pancho Membrillo" y los azotará.
SITIO DE QUERETAROProcede de Cerritos, Guanajuato.CantabaLeocadio Guevara, padre del comunicante. Comunicó Manuelguevar, de 50 años. Recolección en México,D.F., enero 7 de 1951, el profesor Vicente M. Mendoza. El estribillode este canto viene a ser el mismo de "Las Torres de Puebla",cantada por los mismos individuos: pero ahora aplicado al sitiode Querétaro.En el patíbulo del Cerro de las Campanas adonde estaban mis compañeros peleando cual fieros guerreros, eran Méndez, Mejía y Miramón.Estribillo Ya la muerte va llegando, compañeros ¡Quédolor!, que por ser emperador la existencia va a perder y sus títulos de honor. Toditito va acabar. ¡Adiós, gobierno imperial!Estribillo Desde el cerro de la Cruz empezaron a tirar los de las piezas rayadas le gritaban con afán: los de adentro les decían: Echen las piezas de pan. los de afuera les decían: Apárenlas que allá van.
CINCO DE MAYO Fragmento de una poesía (Anónimo)¡Ya estoy aquí! Perdona la osadía del entusiasta corazón del niño, pero también lo arroba la alegría y también en las alas del cariño tierno canta a la patria en este día. Aún no nacía este niño que ahora canta; estaba...¡qué sé yo dónde estaría! Cuando el bello Anáhuac, país que encanta, emporio del placer y patria mía hollado fue por extranjera planta, Infante soy, y el corazón se indigna y mi sangre de cólera se enciende al pensar que en la historia se consigna gente que sin honor la patria vende a esos traidores el baldón se asigna...! Sé que hubo en Puebla desigual batalla y dicen que silbaba la metralla, y que grandes y bravos batallones tres veces asaltaron la muralla. Nunca la libertad en triste fosa podráse hundir en pálido desmayo porque en mi patria encontrará esa diosa el sol hermoso del bendito mayo y el nombre del valiente Zaragoza.
MARCHA A JUAN PAMUCENO (CORO) amo quineki juan pamuceno no te lo plante ser majestad que no es el propio manto y corona queto huarache queto queto huacal
Del tata cura que te dio vida murio enseñando la libertad que era insorgente muy descedida y que fue coco del majestad corriendo el tiempo crecio el pitonque se puso fraque comio bestek indio ladino vende a to patria y cuiri huiri con el frances
(coro)
Al rey de francia vio pamuceno y pagresito le dijo luego voy y te vende carbon de entrego del mexicano so gran suidad
lo chequetito se come crudo jurta franceses que es compasion a lo marido vuelve cornudo manda a mi tierra sere reyo
(coro)
con teponastle saldran los pueblos a hacer saludos al virrey juan habra tortillas como montañas de mole verde formara un mar
mucho me adoran los mexicanos saben que al monte lo vende bien ya con Santa anna ya con paredes y en nueva orlines y en frances
(coro)
veras que todos los sacristanes diran que viva luis napoleon seras el papa de los aztecas para los frailes mejor que dios y el francesito se regodeaba y que me dices buen saliñil y ese gabacho le contesto ¡oh! la canalla buena por mi
(coro)
Descarga de canciones de la intervenciòn Francesa ver: http://vader.obolog.com/canciones-intervencion-francesa-188211
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
![img](images/fullblog_conexion_separador.gif) |
|
Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|